Mostrando entradas con la etiqueta Utiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Utiles. Mostrar todas las entradas

Desactivar la reproducción automática (autorun) en Windows para todas las unidades

lunes, 14 de julio de 2008

Con el rotundo éxito de las memorias USB, memorias flash o pendrive, como también se les conoce; han aparecido numerosos virus que aprovechan la capacidad de éstas para auto ejecutar una aplicación determinada, establecida en el archivo autorun.inf, de la misma forma que lo hace un CD-ROM, sin la intervención del usuario. Teniendo en cuenta la amenaza que representa que nuestra PC se contamine con algún virus que podría dejarnos inutilizable la información del disco duro, más de uno querrá desactivar la función del sistema operativo para que no se auto ejecuten aplicaciones en las memorias usb. A continuación explicaremos la forma de hacerlo en Windows.

Abrimos en el menú inicio la opción Ejecutar, en la ventana que nos aparecerá escribiremos gpedit.msc y haremos clic en Aceptar. En la ventana de Directivas de Grupo desplegaremos el árbol de siguiendo la ruta siguiente: Directiva de equipo local > Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Sistema. Al llegar a la carpeta Sistema busquemos en los elementos de la derecha la opción Desactivar reproducción automática y haciendo doble clic en ella debemos establecer la configuración en Habilitada y definir que esto será para Todas las unidades. En la imagen siguiente se muestran los pasos de una forma más descriptiva:
Luego de aceptar y cerrar el administrador de directivas de grupo debemos ejecutar, desde la consola de MS-DOS para Windows XP el comando:
gpupdate
En el caso de Windows 2000 el comando a ejecutar es el que sigue:
secedit /refreshpolicy machine_policy
Hecho esto podremos conectar tranquilamente todas las memorias que sean necesarias, que no se auto instalará ningún virus. Es importante destacar que para lograr una solución completa es recomendable tener instalado un antivirus actualizado para evitar completamente las posibles infecciones por otras vías. Personalmente recomiendo el Kaspersky que me ha dado buenos resultados y hasta ahora ha demostrado ser una de las soluciones más completas de seguridad. Tags Technorati: , , , ,
Continuar leyendo

Récord Guinness para Firefox 3

lunes, 9 de junio de 2008

Los desarrolladores de Firefox se han propuesto una nueva meta para la versión 3 del popular navegador. Quieren alcanzar un récord Guinness al software más descargado en 24 horas. Nos piden que tomemos cartas en este asunto y ayudemos inscribiéndonos en el proyecto Download Day, para lograr el récord esperado. Nuestra ayuda será realizar la descarga durante las 24 horas posteriores al lanzamiento. Aún no han revelado el día que se hará pública la versión definitiva de Firefox 3. Para la inscripción en el Download Day sólo nos piden nuestra dirección de correo electrónico para avisarnos del día que estará disponible para la descarga del software el día del lanzamiento.

Download Day - Spanish
En la página oficial del evento muestran un mapa del mundo con la cantidad de usuarios inscritos por países. En el momento de escribir esta nota se destacan Estados Unidos con más de 153 000, Polonia con más de 72 000 y Brasil con más de 69 000. Sumando en total más de 967 000 usuarios comprometidos a realizar la descarga el Download Day y contribuir a hacer más popular el zorro de fuego. Todos estos números van en rápido aumento cada minuto. Enlace: Sitio oficial del Download Day

Continuar leyendo

Repositorio de iconos y generador online

miércoles, 13 de febrero de 2008

A todos los que programamos siempre nos es imprescindible un buen repositorio de iconos para nuestros desarrollos; ya sea para establecerle iconos a un menú, para el "favicon" de una aplicación web, o para cualquier otro tipo de desarrollo de software. Navegando he encontrado este repositorio de iconos con una calidad de imagen excepcional. Una de las cosas que más me impresionó de este sitio es que podemos descargar el archivo en formato de icono (ICO) o en formato PNG de varias resoluciones (128x128, 48x48 y 32x32). De esta forma podemos utilizar las imágenes también para el contenido en nuestros diseños web. El sitio organiza los iconos por categorías que van desde iconos de animales y plantas hasta de los últimos dispositivos tecnológicos. Pone a nuestra disposición un directorio de otros sitios que implementan galerías de iconos; también nos recomienda algunas herramientas para que el trabajo con estos archivos nos sea más fácil y rápido. La web www.chami.com nos ofrece un servicio para generar nuestros archivos de icono a partir de una imagen en cualquier formato. Especialmente orientado para los favicons de nuestros sitios web. Sólo debemos subir al sitio la imagen desde nuestro ordenador y será generada en pocos segundos por este servicio, que nos permite descargarla a nuestro equipo o ver cómo queda el icono desde nuestro navegador. Excelente servicio y además muy útil. Sitio del repositorio de iconos: www.iconarchive.com Generador de iconos online: www.chami.com/html-kit/services/favicon Continuar leyendo

¿Cómo configurar una red inalámbrica en 5 pasos?

sábado, 19 de enero de 2008

Una red inalámbrica es la conexión que se establece entre dos o más dispositivos en los que la transmisión de información se realiza sin intervención de cables. Generalmente este tipo de comunicación se realiza a través de ondas de radio. En este curso exponemos la manera más rápida de configurar una red inalámbrica para lograr conectarnos en pocos pasos. Esta es la forma más rápida y fácil de poner en marcha la red inalámbrica de nuestra casa o empresa. Suscríbase al curso o léalo directamente en línea desde esta dirección. Continuar leyendo

Directorio de enlaces

martes, 1 de enero de 2008

Directorios Web de Internet:

Continuar leyendo

Reparar el Master Boot Record del HDD

viernes, 14 de diciembre de 2007

Recientemente me sucedió que necesité instalar Windows 2003 en un servidor que tenía una distribución de Linux. No es que prefiera Windows para mis servidores, el caso es que para el software que iba a instalar en el server tenía como requisito indispensable la plataforma Windows 2003. En el proceso de instalación de Windows borré todas las particiones EXT3 y formateé el disco con el sistema de archivos NTFS. Pero el problema fue cuando terminó la instalación y reinicié la PC, porque el Grub que tenía en el Master Boot Record del disco me daba error y no me dejaba iniciar ya que no encontraba el arranque de mi distribución de Linux. Para la solución al problema encontré en el CD de instalación de Windows unas herramientas fantásticas: FixBoot y FixMBR. Estar herramientas también están en el CD de Windows XP, por lo que esto es perfectamente aplicable a ese Sistema Operativo. A continuación el proceso de reparación:

  1. Iniciar con el CD de instalación de Windows
  2. Cuando pregunte si desea reparar la instalación, presione "R" para iniciar la consola de recuperación.
  3. Seleccione la instalación de Windows que desea reparar (Generalmente la primera opción).
  4. En la consola de recuperación escriba FIXMBR para reparar el sector de arranque del disco.
  5. En la consola de recuperación escriba FIXBOOT para reparar el archivo boot.ini, que es el que contiene el arranque de Windows.
Hecho esto reiniciamos y todo debe funcionar de maravilla. Aquí les dejo la ayuda de estas dos herramientas con los parámetros que se pueden utilizar: Suerte con esto! Continuar leyendo