Mostrando entradas con la etiqueta Internet Explorer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet Explorer. Mostrar todas las entradas

Tecnologías del lado del cliente: Lenguaje Visual Basic Script (VBScript)

domingo, 9 de marzo de 2008

VBScript (abreviatura de Visual Basic Script) es un lenguaje interpretado por el Windows Scripting Host de Microsoft. Su sintaxis refleja su origen como variación del lenguaje de programación Visual Basic. Ha logrado un apoyo significativo por parte de los administradores de Windows como herramienta de automatización, ya que, conjunta y paralelamente a las mejoras introducidas en los sistemas operativos windows donde opera fundamentalmente, permite gran margen de actuación y flexibilidad. VBScript es interpretado por el motor de scripting vbscript.dll, que puede ser invocado por el motor ASP asp.dll en un entorno web, por wscript.exe en un entorno Windows de interfase gráfica, por cscript.exe es un entorno de línea de comandos y por iexplorer.exe cuando se trata de scripts a nivel de cliente (similar al javascript). Cuando el código fuente VBScript se guarda en ficheros independientes, éstos tienen típicamente la extensión .vbs. Cuando se emplea en Internet Explorer, VBScript funciona de forma muy similar a JavaScript, procesando código contenido en el documento HTML. VBScript también puede usarse para crear aplicaciones HTML independientes (extensión .hta), que necesitan Internet Explorer 5.0 o superior para poder ser ejecutados. Los desarrolladores de aplicaciones en web suelen preferir JavaScript debido a su mayor compatibilidad con otros navegadores de Internet, ya que VBScript sólo está disponible para el navegador de Microsoft Internet Explorer, y no en otros como Firefox o Opera. VBScript es el lenguaje usado para escribir algunos famosos gusanos de red, como I Love You. Esto se debe a varias razones. Primero, el icono parecido a un pergamino que representa a los ficheros .vbs puede llevar a pensar a los usuarios inexpertos que se trata de un fichero de texto. Segundo, es fácil escribir un gusano informático en VBScript que se propague por correo electrónico (se necesitan pocas líneas de código) aunque en la actualidad Microsoft ha solucionado los agujeros de seguridad explotados por dichos programas maliciosos. Este solucionado no significa erradicado, solo ha complicado el proceso; pues si por ejemplo el I Love You se propagaba a traves del Outlook, ahora si se utiliza el mismo método sale un mensaje de advertencia, por lo que se suele emplear métodos como el envío mediante un servidor smtp (bastante más complejo de programar que por el otro método). Las variables en VBScript no necesitan ser declaradas para usarlas, pero es una buena costumbre hacerlo, pues en todos los demás lenguajes es necesario. Option Explicit sirve para que las variables deban ser declaradas si o si. Al no declarar las variables se deja el código a libre albedrío del intérprete. Al declarar las variables se Deja de Manera Explicita la única manera de proceder. Ejemplos A continuación vamos a ver un ejemplo de script en una página web. El objetivo de este script es mostrar la fecha de la última modificación del documento.

<html> <head> <title> La última modificación del documento</title> </head> <body> <h1>Script de la última modificación de un documento</h1> <script language="VBScript"> document.write "Este documento fue actualizado por última vez en: " document.write document.lastmodified </script> </body> </html>
La sentencia document.write es un procedimiento que escribe en la página web el texto que recibe por parámetro, el texto que esta después de la sentencia. La variable document.lastmodified almacena la fecha y la hora de la última actualización. Este script dará como resultado que el documento informe de su última actualización. Continuar leyendo

Tecnologías del lado del cliente: Controles ActiveX

sábado, 1 de marzo de 2008

Antes de la tecnología ActiveX, dos estándares eran los más utilizados en Microsoft Windows. Uno de ellos era OLE (Object Linking and Embedding), y el otro era COM (Component Object Model). Ambos regímenes fueron diseñados para interoperabilidad de software, el primero se centra en la comunicación y la segunda se centra en la aplicación. En 1996, Microsoft combina las tecnologías y el resultado toma el nombre de ActiveX. Microsoft Office Web Components es un ejemplo de software ActiveX del lado del cliente. Usando determinados lenguajes, un programador puede manipular hojas de cálculo y documentos desde el código como si estuviera usando las aplicaciones directamente. ActiveX tiene presencia en la programación del lado del servidor y del lado del cliente, aunque existan diferencias en el uso en cada uno de esos dos casos. ActiveX en el lado del cliente Son pequeños programas que se pueden incluir dentro de páginas web y sirven para realizar acciones de diversa índole. Por ejemplo hay controles ActiveX para mostrar un calendario, para implementar un sistema de FTP, etc. Son un poco parecidos a los Applets de Java en su funcionamiento, aunque una diferencia fundamental es la seguridad, pues un Applet de Java no podrá tomar privilegios para realizar acciones malignas (como borrarnos el disco duro) y los controles ActiveX sí que pueden otorgarse permisos para hacer cualquier cosa. Los controles ActiveX son particulares de Internet Explorer. Otros navegadores como Mozilla Firefox han rechazado completamente la compatibilidad de estos por el riesgo de seguridad que implican para el usuario final de la aplicación; aunque desarrolladores externos a esta empresa ya han liberado un plugin que permite el soporte de este tipo de controles al Zorro de Fuego. Los controles ActiveX se desarrollan con entornos de Microsoft para la creación de aplicaciones Windows, como pueden ser Visual Basic Script o Visual C. Cabe señalar es que existen muchos controles ActiveX tanto del lado del servidor como del cliente, que están ya desarrollados y podemos incluirlos fácilmente en nuestras creaciones. Con ActiveX, los sitios web se pueden animar usando efectos multimedia, objetos interactivos, y aplicaciones sofisticadas que crean una experiencia agradable para el usuario. Los mismos efectos se pueden experimentar con Java, Shockwave, Flash, y otras aplicaciones o programas. La diferencia entre ActiveX y las otras opciones es que ActiveX es un producto exclusivo de Microsoft que hace uso de los controles ActiveX. ActiveX y Java ActiveX provee un mecanismo estándar para extender cualquier lenguaje de programación, incluyendo Java. ActiveX extiende las capacidades del lenguaje Java permitiendo a los programadores de este lenguaje integrar sus applets con la riqueza de ActiveX. ActiveX une los applets con objetos creados en otros lenguajes, de manera que los programadores de Java pueden linkear con controles ActiveX directamente desde sus programas en Java. En el mismo token, los objetos escritos en otros lenguajes pueden linkea a los applets de Java. ActiveX es la soga que ata todo junto, dando a luz a la más alta tecnología en una plataforma abierta e integrada. Provee una forma común de extender y vincular lenguajes de programación, incluyendo Java. ActiveX maximiza los recursos para el desarrollo de sitios interactivos. Continuar leyendo

Hacks en CSS que te evitarán dolores de cabeza en Internet Explorer

sábado, 2 de febrero de 2008

Debido a la diversidad de navegadores y las diferencias entre versiones es muy útil hacer uso de algunos hacks si queremos que la apariencia de nuestras páginas en Internet Explorer, sea igual que en el resto de los navegadores que soportan los estándares.

A continuación mostramos algunos hacks útiles, que podremos utilizar en nuestros archivos CSS para solucionar problemas que nos suceden a diario con nuestros diseños web cuando se muestran con Internet Explorer.

Lea el artículo completo publicado en Maestros del Web Continuar leyendo