Archivado en: Actualizaciones de Windows, Administración, Servidores, Windows, Windows Updates, WSUS
En ocasiones sucede que no podemos desinstalar algunos programas que fueron instalados en paquetes MSI. Esto puede ocurrir por varios motivos, lo más común es que cambiemos de ubicación o eliminamos el paquete de instalación original o que no se completen las tareas de desinstalación requeridas por el paquete para eliminar el software de nuestro ordenador. Un ejemplo claro de esto es el WSUS3 que para proceder con la desinstalación necesita contactar con la base de datos y su repositorio de actualizaciones para que ésta se realice; de otra forma nos devuelve un error y nunca podremos desinstalarlo. También la versión 7 de Nero presenta problemas al desinstalarse si se ha eliminado la instalación de la carpeta temporal de Windows (C:\Windows\Temp), donde se guarda por defecto cuando instalamos el producto. Herramienta de limpieza de Windows Installer Los paquetes MSI o Windows Installer son un estándar de instalación desarrollado por Microsoftpara su sistema operativo Windows. Esta empresa ha desarrollado una aplicación que nos permite quitar del sistema instalaciones de este tipo que por cualquier motivo no se desinstalen de la forma tradicional. La Herramienta de limpieza de Windows Installer nos permite, mediante una interfaz gráfica, eliminar una instalación, de la base de datos que guarda el sistema operativo con la información de cada paquete MSI. Esta herramienta está disponible para su descarga directa en este vínculo. MSIZAP También podemos utilizar para el mismo objetivo, pero desde la línea de comandos, la herramienta MsiZap.exe para desinstalar nuestras paquetes MSI. Continuar leyendo
Archivado en: Actualizaciones de Windows, Administración, Redes, Servidores, Windows, Windows Updates, WSUS
Recientemente necesité reinstalar la versión 3 del servidor de actualizaciones de Windows (WSUS) ; pero me preocupó la idea de tener que descargar nuevamente todo el contenido de updates que ya tenía almacenado en mi servidor; por lo que me dí a la tarea de buscar una forma de reinstalarlo manteniendo las actualizaciones descargadas. Aquí comparto con ustedes una manera sencilla de lograr esto. Lo que describiré a continuación puede ser útil en las siguientes tareas:
- Mudar el servicio WSUS 3 de un servidor a otro.
- Reinstalar el sistema operativo del servidor donde está el servicio de actualizaciones WSUS 3.
- Reinstalar el servicio WSUS 3 sin modificar el sistema operativo.
- Copiar todo el contenido de la carpeta WSUSContent para una ubicación segura. Ya sea otro servidor, un dispositivo externo, etc. En caso que no vayamos a reinstalar el sistema operativo podemos copiar el contenido de la carpeta para otra partición o simplemente en una carpeta diferente en el mismo servidor.
- Una vez que tenemos el contenido salvado procedamos a eliminar completamente la instalación actual de WSUS 3 o reinstalar el sistema operativo del servidor, según sea el caso.
- Instalamos WSUS 3. Es importante destacar que luego de instalarlo y antes de la primera sincronización debemos copiar en la carpeta WSUSContent de la instalación que acabamos de realizar y que en este momento se encuentra vacía; todo el contenido de la carpeta WSUSContent que habíamos salvado previamente en el paso 1. Este es el punto más importante y el que evita que tengamos que descargar nuevamente todas las actualizaciones.
- Ahora podemos configurar el servidor con nuestras preferencias y realizar la primera sincronización. Este proceso puede demorar varias horas, en dependencia del ancho de banda disponible.
- Será necesario aprobar todas las actualizaciones sincronizadas para que comiencen a distribuirse al resto de las computadoras de nuestra red.