Mostrando entradas con la etiqueta Mis Artículos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mis Artículos. Mostrar todas las entradas

¿Cómo sacarle provecho a Yahoo Pipes?

miércoles, 9 de julio de 2008

Aunque el servicio de Yahoo Pipes es Beta y se encuentra en fase de prueba ha ganado popularidad entre los que utilizamos los servicios rss en la web; la facilidad de manipulación que permite en los feeds lo convierten una plataforma más poderosa que un navegador o un lector de noticias. Yahoo Pipes es un servicio muy útil que permite fundir varias suscripciones RSS o Atom, filtrarlas, modificar sus contenidos y hasta reutilizar el pipe resultante. Está implementado en una interfaz Ajax, que nos permite crear nuestros pipes con solo arrastrar y soltar; por lo que no es necesario tener conocimientos avanzados de programación ni ser un experto en la esfera informática para utilizarlo, ya que todo se hace sobre una interfaz visual, sin necesidad de escribir ni una sola línea de código. Lea el artículo completo Continuar leyendo

Conociendo las posibilidades de la extensión de Google Gears y su API

viernes, 27 de junio de 2008

Google Gears crea una caché del sitio en nuestro ordenador que nos da la posibilidad de seguir trabajando sobre nuestras aplicaciones web mientras estamos desconectados de la red. Con esta extensión actualmente disponible para los navegadores Internet Explorer y Firefox podremos seguir navegando por la web cuando no estemos conectados a Internet y además tiene su propia API que brinda mayores opciones a los desarrolladores y usuarios. Lea el artículo completo Continuar leyendo

Comparación de rendimiento entre Sistemas Gestores de Contenido (CMS)

viernes, 23 de mayo de 2008

Uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta al elegir un CMS es su rendimiento. Aquí les dejo algunos aspectos importantes que debemos medir si de rendimiento se trata. En la comparación debemos evaluar algunos aspectos del rendimiento de los CMS (Sistemas Gestores de Contenido por sus siglas en inglés). Utilizamos los que nos parecieron más interesantes y de los que más se ha hablado en foros y otros artículos de Internet; éstos fueron Drupal, Joomla y Wordpress. El caché avanzado, la replicación de bases de datos, balance de carga, caché de las páginas y exportación de contenido estático, son las características que más importancia concedemos a la hora de evaluar el rendimiento de un CMS. Lea el artículo completo en www.maestrosdelweb.com Continuar leyendo

Opciones para crear páginas web amigables de impresión

viernes, 16 de mayo de 2008

Generalmente nos resulta más cómodo leer el contenido de una web en un papel impreso que en la pantalla de nuestro ordenador; es por eso que en este artículo abordamos los aspectos fundamentales a tener en cuenta en el momento de implementar en nuestro sitio las páginas para impresión.

Una página web amigable para impresión es aquella que al imprimirla se puede leer perfectamente ajustándose a las características de una lectura en papel, pero que al mismo tiempo en la pantalla se muestra con toda la elegancia, diseño y colorido necesario.

Para llevar a cabo ésto, modificamos su apariencia, eliminando los anuncios publicitarios, decoraciones, elementos de navegación, vínculos y otros aspectos que no son relevantes cuando el contenido se encuentra en papel.

Teniendo en cuenta que a la mayoría de las personas prefieren leer sobre una hoja de papel que en la pantalla del ordenador, es importante considerar esta opción en el diseño de nuestros sitios web. Si le damos al usuario la posibilidad de imprimir el contenido de las páginas también estaremos haciendo nuestro sitio más usable.

Lea el artículo completo en www.maestrosdelweb.com Continuar leyendo

Copiatelo.com - Herramienta para compartir código fuente en la red

martes, 8 de abril de 2008

Copiatelo.com es una web que nos permite compartir codigo fuente entre varios usuarios de forma gratuita. Está pensada para aquellos que están hartos de copiar y pegar codigo en programas como los clientes de correo, que al pasar por servidores que analizan el mensaje con filtros antispam y antivirus, se deforma y cuando llega al destinatario contiene innumerables errores de sintaxis.
El sitio formatea automáticamente el código para mejorar su comprensión, también permite resaltar las líneas que deseemos en el código escrito. Una vez insertado el código podemos modificarlo y realizar comparaciones entre el anterior y el modificado. El diseño del sitio cuenta con una interfaz sencilla y intuitiva. No es necesario registrarse para hacer uso del servicio, simplemente nos identificamos con un nombre y podemos comenzar a utilizarlo. El sitio dará formato automáticamente al código escrito en cualquiera de estos lenguajes:
  • ActionScript
  • Ada
  • Apache Log File
  • AppleScript
  • ASM (NASM based)
  • ASP
  • Bash
  • C
  • C for Macs
  • CAD DCL
  • CAD Lisp
  • C++
  • C#
  • ColdFusion
  • CSS
  • D
  • Delphi
  • Diff
  • DOS
  • Eiffel
  • Fortran
  • FreeBasic
  • Game Maker
  • HTML
  • INI file
  • Java
  • Javascript
  • Lisp
  • Lua
  • MatLab
  • MPASM
  • MySQL
  • NullSoft Installer
  • Objective C
  • OCaml
  • Openoffice.org BASIC
  • Oracle 8
  • Pascal
  • Perl
  • PHP
  • Python
  • QBasic/QuickBASIC
  • Robots
  • Ruby
  • Scheme
  • Smarty
  • SQL
  • TCL
  • VisualBasic
  • VB.NET
  • VisualFoxPro
  • XML
Formatea una cantidad amplia de lenguajes de programación, pero en general podemos escribir código de cualquier tipo. Compartir código en Copiatelo.com es fácil; sólo debemos entrar al sitio, seleccionar el lenguaje que utilizaremos, luego escribimos/pegamos el código en la caja de texto correspondiente. Si queremos resaltar algunas líneas las iniciamos con los caracteres @@ y a continuación el código. Luego escribimos nuestro nombre y seleccionamos el tiempo que deseamos que esté disponible este código en la web: por un día, por un mes o para siempre. Sitio: www.copiatelo.com Continuar leyendo

Consejos edicion de video con Windows Movie Maker

martes, 18 de marzo de 2008

Si eres un editor amateur que trabajas con películas familiares o de cualquier tipo y necesitas un software para hacerlas más amenas Windows Movie Maker te puede ser de mucha ayuda. Es un programa de edición de vídeo sencillo que te permite capturar vídeos de nuestra cámara, recortar y ordenar tus archivos de películas, crear títulos, créditos, poner efectos, transiciones, incorporar fotos, música de fondo y narraciones. Algunas de las ventajas de usar Windows Movie Maker es que si tienes instalado Windows XP con Service Pack 2 no necesitas invertir ni un centavo porque viene con el sistema operativo. Es muy útil para realizar trabajos sencillos con vídeo. Tiene una interfaz muy intuitiva y cómoda, a diferencia de otros programas de edición profesionales que nos brindan infinidad de posibilidades, pero que la interfaz suele ser más compleja para usuarios sin experiencia en la edición de vídeo. Lea el artículo completo en Maestros del Web Continuar leyendo

Cómo aumentar la recepción inalámbrica de tu computadora

martes, 26 de febrero de 2008

Si nuestra conexión inalámbrica no tiene la recepción que esperamos quizás sea necesario tomar algunas de estas medidas para mejorarla. A continuación mostramos algunas acciones que recomendamos realizar para aumentar la recepción en nuestros dispositivos inalámbricos.

En caso de que su conexión inalámbrica no tenga el alcance que desea, siga estos pasos en el orden que aparecen para lograr una mejor recepción de la señal.

Leer más... Continuar leyendo

Herramientas para detectar redes inalambricas

lunes, 18 de febrero de 2008

La búsqueda de redes inalámbricas se denomina Wardriving y es muy sencillo. Bastaría con un dispositivo portátil que tenga una tarjeta de red inalámbrica y que puede ser desde un ordenador hasta una PDA, un software para detectar puntos de accesos y pasearnos por una tienda, centro de negocio o cualquier sitio donde sepamos que existe una red inalámbrica. El equipo portátil puede estar equipado con un sistema GPS para marcar con exactitud la posición donde la señal es más fuerte o una antena direccional para recibir el tráfico de la red desde una distancia considerable.Cuando se detecta una red inalámbrica en el aire se suele dibujar en el suelo una marca con las características de la red detectada. Leer más ... Continuar leyendo

Hacks en CSS que te evitarán dolores de cabeza en Internet Explorer

sábado, 2 de febrero de 2008

Debido a la diversidad de navegadores y las diferencias entre versiones es muy útil hacer uso de algunos hacks si queremos que la apariencia de nuestras páginas en Internet Explorer, sea igual que en el resto de los navegadores que soportan los estándares.

A continuación mostramos algunos hacks útiles, que podremos utilizar en nuestros archivos CSS para solucionar problemas que nos suceden a diario con nuestros diseños web cuando se muestran con Internet Explorer.

Lea el artículo completo publicado en Maestros del Web Continuar leyendo

Optimizando tu HTML

jueves, 24 de enero de 2008

Las principales aspiraciones de todos los administradores de sitios son: que su web esté completamente indexada en los buscadores más populares y que se encuentre posicionada entre los primeros lugares en los resultados de búsquedas. En este artículo tratamos algunos aspectos importantes que debemos tener en cuenta en el diseño del HTML de nuestras páginas para lograr esto. Lea el artículo completo publicado en MaestrosdelWeb. Continuar leyendo

¿Cómo configurar una red inalámbrica en 5 pasos?

sábado, 19 de enero de 2008

Una red inalámbrica es la conexión que se establece entre dos o más dispositivos en los que la transmisión de información se realiza sin intervención de cables. Generalmente este tipo de comunicación se realiza a través de ondas de radio. En este curso exponemos la manera más rápida de configurar una red inalámbrica para lograr conectarnos en pocos pasos. Esta es la forma más rápida y fácil de poner en marcha la red inalámbrica de nuestra casa o empresa. Suscríbase al curso o léalo directamente en línea desde esta dirección. Continuar leyendo

Usabilidad al diseñar formularios de contacto



En el desarrollo de un sitio web, una de las páginas imprescindibles es la que destinamos para que nos contacten y es en esta página donde generalmente mostramos un formulario de contacto; pero ¿siempre este formulario es tan práctico y útil para el usuario como esperamos? En este artículo muestro algunos consejos importantes para tener en cuenta a la hora de diseñar un formulario de contacto para nuestra web. Lea el artículo completo publicado en Maestros del Web. Continuar leyendo

¿Cómo diseñar una plantilla para MediaWiki?



Cuando vemos la palabra MediaWiki rápidamente nos viene a la mente la popular enciclopedia libre de Internet Wikipedia, y es porque la enciclopedia está soportada sobre el popular gestor de contenido. A raíz del éxito de este proyecto se liberó el CMS bajo una licencia que nos permite obtenerlo, modificarlo y distribuirlo sin costo alguno. En este artículo, publicado en Maestros del Web se describen los pasos necesarios para la creación de una plantilla para este popular gestor de contenido. Lea el artículo en esta dirección Continuar leyendo

Cómo migrar tus aplicaciones de PHP4 a PHP5

jueves, 3 de enero de 2008

En la versión 5 se han mejorado significativamente las capacidades de PHP. Pero muchos desarrolladores todavía no pueden hacer uso de sus bondades por el poco soporte que aún existe para esta versión. Zend nos anuncia que dejará de dar soporte a la versión 4 dentro de muy poco tiempo y con esto nos obliga a migrar hacia la última versión estable del lenguaje, PHP 5. Es por esto que en este artículo relacionamos los aspectos a tener en cuenta para una correcta migración. Lea el artículo completo en www.maestrosdelweb.com Continuar leyendo

Desarrollo de un buen encabezado y pie de página para tus sitios web



Para un desarrollador siempre es imprescindible un encabezado y pie de página que garantice la armonía visual del diseño, una navegación cómoda para los usuarios y muestre con pocas palabras el tema principal de nuestro sitio. En este artículo pretendemos ayudar con algunos consejos prácticos para la implementación de un buen encabezado y pié de página en nuestra web. Lea el artículo completo en www.maestrosdelweb.com Continuar leyendo

Trabajando con el API de Google Maps

jueves, 13 de diciembre de 2007

Google Maps es un servicio gratuito que nos ofrece Google con mapas desplazables del mundo entero, fotos satelitales, la ruta más corta entre diferentes ubicaciones y muchas características interesantes. Es semejante a Google Earth; una aplicación para Windows, Mac y Linux; pero con la diferencia que Google Maps es fácilmente integrable a cualquier sitio web. Mediante el API que nos ofrecen Google Maps los desarrolladores del servicio podremos hacer uso de sus bondades. En este artículo pretendemos explicar los aspectos más relevantes de este API. Clic aquí para ver el artículo publicado en Maestros del Web Continuar leyendo

Publicar páginas PHP sobre Internet Information Services

martes, 27 de noviembre de 2007

En este artículo explico con unos pocos pasos, cómo preparar un servidor con Internet Information Services sobre Windows 2003 para publicar en él páginas PHP utilizando PHP for Windows. Clic aquí para ver el artículo publicado en Maestros del Web Continuar leyendo