Mostrando entradas con la etiqueta Administración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Administración. Mostrar todas las entradas

Comandos Básicos de la Consola de Linux - 1ra Parte

lunes, 3 de octubre de 2011

Para los que empleamos Linux en nuestros servidores o estaciones de trabajo, siempre es útil tener a mano una lista de los comandos básicos de la consola. Son tantos y tan variados que si no los usamos a diario comienzan a olvidarse.

Hoy comenzaremos una serie de varios artículos con una lista de comandos organizados teniendo en cuenta su nivel de complejidad, de los más simples y básicos a los más complejos y avanzados.

Es importante destacar que esta recopilación es aplicable a todas las distribuciones de GNU/Linux a menos que se indique lo contrario en la descripción del comando.

Sin más preámbulos les dejo con la recopilación. ¡Buen provecho!

Accesos directos básicos de la Consola

CTRL L = Limpia el contenido de la terminal.
CTRL D = Cierra sesión.
CTRL A = Envía el cursor al inicio de la línea.
CTRL U = Borra todo el contenido de la línea a la izquierda del cursor.
CTRL K = Borra todo el contenido de la línea a la derecha del cursor.
CTRL W = Borra la palabra a la izquierda del cursor (desde la posición del cursor hasta el próximo espacio a la izquierda).
CTRL Y = Pega el contenido eliminado después de CTRL U,K o W.
TAB = Completa automáticamente un comando o nombre de archivo cuando no se ha terminado de escribir.
CTRL R = Busca inversamente en las historia de los comandos escritos por el usuario.
!! = Repite el último comando ejecutado.
CTRL Z = Detiene el commando actual (reanuda con fg en primer plano o bg en segundo plano).

Navegación Básica en la Consola

ls -a = Lista todos los archivos y directorios del directorio actual.
ls <folderName> = Lista los archivos del directorio <folderName>.
ls -lh = Lista detallada, legible por humanos.
ls -l *.jpg = Lista sólo los archivos con extensión jpg.
ls -lh <fileName> = Muestra los detalles del archivo <fileName>.

cd <folderName> = Cambia al directorio <folderName>. Si el nombre del directorio contiene espacios encierre la ruta entre comillas dobles “ “.
cd / = Cambia a la raíz.
cd .. = Sube un nivel en el directorio. Puede emplear ../../../ para subir varios niveles de una vez.

du -h: Muestra el espacio usado por cada directorio.
du -ah: Muestra el espacio usado por cada archivo y directorio.

pwd = Muestra la ruta del directorio actual.

man <command> = Muestra el manual del comando que le sigue.

Continuar leyendo

Desinstalar paquetes MSI con errores ( WSUS3, Nero 7, etc.)

sábado, 15 de marzo de 2008

En ocasiones sucede que no podemos desinstalar algunos programas que fueron instalados en paquetes MSI. Esto puede ocurrir por varios motivos, lo más común es que cambiemos de ubicación o eliminamos el paquete de instalación original o que no se completen las tareas de desinstalación requeridas por el paquete para eliminar el software de nuestro ordenador. Un ejemplo claro de esto es el WSUS3 que para proceder con la desinstalación necesita contactar con la base de datos y su repositorio de actualizaciones para que ésta se realice; de otra forma nos devuelve un error y nunca podremos desinstalarlo. También la versión 7 de Nero presenta problemas al desinstalarse si se ha eliminado la instalación de la carpeta temporal de Windows (C:\Windows\Temp), donde se guarda por defecto cuando instalamos el producto. Herramienta de limpieza de Windows Installer Los paquetes MSI o Windows Installer son un estándar de instalación desarrollado por Microsoftpara su sistema operativo Windows. Esta empresa ha desarrollado una aplicación que nos permite quitar del sistema instalaciones de este tipo que por cualquier motivo no se desinstalen de la forma tradicional. La Herramienta de limpieza de Windows Installer nos permite, mediante una interfaz gráfica, eliminar una instalación, de la base de datos que guarda el sistema operativo con la información de cada paquete MSI. Esta herramienta está disponible para su descarga directa en este vínculo. MSIZAP También podemos utilizar para el mismo objetivo, pero desde la línea de comandos, la herramienta MsiZap.exe para desinstalar nuestras paquetes MSI. Continuar leyendo

Reinstalar WSUS 3 sin perder el contenido descargado

martes, 12 de febrero de 2008

Recientemente necesité reinstalar la versión 3 del servidor de actualizaciones de Windows (WSUS) ; pero me preocupó la idea de tener que descargar nuevamente todo el contenido de updates que ya tenía almacenado en mi servidor; por lo que me dí a la tarea de buscar una forma de reinstalarlo manteniendo las actualizaciones descargadas. Aquí comparto con ustedes una manera sencilla de lograr esto. Lo que describiré a continuación puede ser útil en las siguientes tareas:

  • Mudar el servicio WSUS 3 de un servidor a otro.
  • Reinstalar el sistema operativo del servidor donde está el servicio de actualizaciones WSUS 3.
  • Reinstalar el servicio WSUS 3 sin modificar el sistema operativo.
Pues bien, para realizar la reinstalación de WSUS 3 sin perder el contenido descargado debemos realizar, en el orden que se muestran, los siguientes pasos:
  1. Copiar todo el contenido de la carpeta WSUSContent para una ubicación segura. Ya sea otro servidor, un dispositivo externo, etc. En caso que no vayamos a reinstalar el sistema operativo podemos copiar el contenido de la carpeta para otra partición o simplemente en una carpeta diferente en el mismo servidor.
  2. Una vez que tenemos el contenido salvado procedamos a eliminar completamente la instalación actual de WSUS 3 o reinstalar el sistema operativo del servidor, según sea el caso.
  3. Instalamos WSUS 3. Es importante destacar que luego de instalarlo y antes de la primera sincronización debemos copiar en la carpeta WSUSContent de la instalación que acabamos de realizar y que en este momento se encuentra vacía; todo el contenido de la carpeta WSUSContent que habíamos salvado previamente en el paso 1. Este es el punto más importante y el que evita que tengamos que descargar nuevamente todas las actualizaciones.
  4. Ahora podemos configurar el servidor con nuestras preferencias y realizar la primera sincronización. Este proceso puede demorar varias horas, en dependencia del ancho de banda disponible.
  5. Será necesario aprobar todas las actualizaciones sincronizadas para que comiencen a distribuirse al resto de las computadoras de nuestra red.
Con estos pasos tendremos nuestro servidor WSUS 3 funcionando y actualizado con los últimos parches de seguridad, service packs, actualizaciones críticas y todo lo que Microsoft nos envía a través de este servicio. Este procedimiento fue comprobado con Windows Server Update Services (WSUS) versión 3.0, instalado en un servidor con sistema operativo Windows 2003 Enterprise Edition SP2. Continuar leyendo

Listado de contraseñas de fábrica

miércoles, 26 de diciembre de 2007

Navegando, navegando he encontrado este listado de contraseñas por defecto que traen de fábrica algunos equipos y sistemas. Esta lista me ha parecido muy buena por la utilidad que tiene. Más de una vez me ha pasado a mí y a otros administradores de red que conozco que cuando vamos a configurar algún equipo de red no existen los manuales ni la documentación que entrega el fabricante. Este listado lo encontré en la Bitácora de Javier Gutiérrez Chamorro. Gracias a él por esta recopilación tan genial!!! Continuar leyendo

Publicar páginas PHP sobre Internet Information Services

martes, 27 de noviembre de 2007

En este artículo explico con unos pocos pasos, cómo preparar un servidor con Internet Information Services sobre Windows 2003 para publicar en él páginas PHP utilizando PHP for Windows. Clic aquí para ver el artículo publicado en Maestros del Web Continuar leyendo